







Milladoiro es uno de los grupos más emblemáticos de la música folk gallega y celta, con una trayectoria que se remonta a 1978. Su origen fue la unión de dos caminos musicales: por un lado, Faíscas do Xiabre (Xosé V. Ferreirós, Fernando Casal y Ramón García Rei), trío profundamente conectado con la tradición oral y los viejos gaiteiros de Galicia; por otro, Rodrigo Romaní y Antón Seoane, apasionados de la música e instrumentos medievales, quienes ese mismo año publicaron el disco Milladoiro, galardonado con el Premio de la Crítica. Con la incorporación del flautista Xosé A. Méndez y posteriormente de la violinista Laura Quintillán (sustituida más tarde por Michel Canada y, actualmente, por Harry.c), el grupo consolidó su formación inicial. En el año 2000 se sumó el guitarrista Manú Conde, completando así una de las formaciones más duraderas y reconocidas del panorama folk europeo. Inspirados por el espíritu del Camino de Santiago —vía de ida y vuelta de influencias culturales—, Milladoiro ha cultivado una música que bebe del legado tradicional gallego sin dejar de dialogar con sonoridades celtas y medievales. Su objetivo siempre ha sido claro: hacer música viva y hermosa que conecte con la identidad de un pueblo, sin proclamas, con honestidad, emoción y respeto por las raíces. Desde su debut oficial en mayo de 1979, Milladoiro ha ofrecido al mundo un legado musical que combina tradición y creación, convirtiéndose en referencia esencial para entender el folk gallego contemporáneo.