






Andrés Penabad es un acordeonista gallego con una destacada trayectoria profesional, cuyo estilo fusiona virtuosismo técnico con una profunda sensibilidad musical. Inició sus estudios a los 14 años bajo la tutela de Javier Díaz Carrasco y se formó en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe. Completó su aprendizaje con reconocidos maestros internacionales como Oleg Sharov, Iñaki Diéguez y Ángel Luis Castaño. Actualmente, compagina su actividad artística con la enseñanza del acordeón en su propia escuela. Su talento ha sido reconocido en diversos concursos, destacando el primer premio en la categoría “solista excelente” del Certamen Internacional de Acordeón en Torrelavega en 2014. En su carrera discográfica, Penabad ha demostrado una evolución notable. Su primer álbum, Crossing (2014), es una obra folk de gran calidad técnica y emocional, donde el acordeón es el hilo conductor y se acompaña de figuras destacadas como Kepa Junkera o Bieito Romero. Dos años más tarde publicó Bipolar (2016), un disco más introspectivo y diseñado para el directo, donde se aprecia una mayor madurez artística. En este trabajo, se rodea de su banda habitual y colaboraciones como las de las cantantes pandereteras Lilaina o el percusionista Ramón Dopico. Con todo ello, Andrés Penabad se ha consolidado como una de las voces más singulares del folk gallego contempo